lunes, 13 de marzo de 2017

kawasaki


                                                                                                      
 HISTORIA DE KAWASAKI





FUNDADOR



Shozo Kawasaki

Nació en Kagoshima en una kimono comerciante. Shozo Kawasaki se convirtió en un comerciante a la edad de 17 años en Nagasaki. Comenzó con naviera en Osaka  a 27, que fracasó cuando su barco de carga se hundió durante una tormenta. En 1869, se unió a una empresa de azúcar de la Islas Ryukyu. En 1893, investigó el azúcar Ryukyu y las rutas marítimas de las islas Ryukyu, a petición de la Ministerio de Hacienda. En 1894, fue nombrado vicepresidente ejecutivo para Japón y logró la apertura de una ruta marítima hacia las Ryukyu y transporte del azúcar al territorio continental de Japón.

Habiendo experimentado los accidentes de mar, muchos en su vida, Kawasaki confía en barcos occidentales porque eran más amplios, estables y más rápidos que los típicos barcos japoneses. Al mismo tiempo, se interesó mucho en la industria de la construcción naval moderna. En abril de 1876, con el apoyo de Matsukata Masayoshi, El Viceministro de Hacienda, que era de la misma provincia que Kawasaki, estableció Kawasaki Tsukiji Astilleros.
Kawasaki Heavy Industries, Ltd. tiene sus orígenes en 1878, cuando Shozo Kawasaki (
) estableció Kawasaki Tsukiji Astillero en Tokio, Japón. Dieciocho años después, en 1896, se incorporó como Kawasaki Arsenal Co., Ltd.

 INICIOS DE LA MARCA JAPONESA

La firma se fundó en 1896 por Shozo Kawasaki. Al principio las áreas principales de actividad de la compañía eran la construcción naval, el material rodante ferroviario y las plantas de generación eléctrica.



Su primera incursión en el mundo de las motocicletas fue en 1949, cuando comenzaron a utilizar su experiencia en motores para construir motores de motocicleta. En 1952 se completo el KE-1 (Kawasaki engine 1 o motor Kawasaki 1 en español).

PRIMERAS MOTOCICLETAS FABRICADAS POR LA FIRMA

En 1955 se construye el motor de motocicleta KB-5, y en ese mismo año se fabrica la primera motocicleta de la firma, pero bajo el nombre de Meihatsu, una filial de Kawasaki. El nombre del modelo era Meihatsu 125-500. En 1956 la Meihatsu 125 Deluxe es fabricada. En 1957 Kawasaki construyó el KB-5A, una versión mejorada del KB-5. También fue la primera vez en que se estampó el logo de Kawasaki en los motores de las motocicletas.
Para el año Kawasaki 125 New Ace en 1960. En 1961 se lanzó al mercado los modelos de motocicletas Kawasaki Pet y Kawasaki 125B7. En 1962 la Kawasaki 125B8 es presentada al público



PRIMERA EXPORTACIÓN DE MOTO KAWASAKI A ESTADOS UNIDOS

En 1965 Kawasaki decidió que era hora de empezar a exportar sus motocicletas. Sus motos fueron vendidas más rápido de lo que nadie había anticipado. La Kawasaki 650W1 fue lanzada al mercado en 1966 y era la motocicleta de mayor tamaño hecha en Japón hasta ese momento. Esta moto le dio fama mundial a la marca.
El modelo Z1 fue presentado en 1972. Inicialmente solo se comercializaba esta moto en los Estados Unidos para satisfacer las peticiones y exigencias de los consumidores que en ese país son mayores. En 1973 Kawasaki lanza al mercado un nuevo motor de 4 tiempos. En 1980 se fabrica una motocicleta diseñada para las competencias de GP, la Kawasaki Z1100GP.
En 1984 se presenta al público la Kawasaki Ninja GPZ900R. Una de las motocicleta más conocidas de Kawasaki es la ZZR-R1100. Este modelo fue lanzado en 1990 y lideró la industria en ventas durante cinco años. Kawasaki hizo historia en el año 2000 cuando lanzó al mercado la ZX-12R, una moto con un marco único que podría superar a cualquier dirt bike en la pista.




LA META DE KAWASAKI

A diferencia de otros fabricantes de motos Kawasaki decidió ofrecer todo tipo de motocicletas y no dedicarse a un único tipo de moto. Era una estrategia que podía ser un gran éxito o que dejaría a la empresa en la ruina. Al final resulto una buena inversión, ya que la firma fue capaz de vender todos los tipos de modelos que ofrecía. Desde el comienzo Kawasaki tomó decisiones que influyeron en sus competidores.
En lugar de ser un seguidor, Kawasaki eligió ser líder en el desarrollo de las motocicletas. Si bien esto era un riesgo, sin duda le dio una ventaja sobre la competencia. Las sedes centrales de Kawasaki Heavy Industries Motorcycle & Engine son: Minato, Tokyo Japón, y Kobe, Japón.
             
MODELOS DE MOTOS DE KAWASAKI                                       
.
Entre sus motos cuenta con diferentes  modelos, de entre los que cabe destacar los más deportivos, llamados Ninja, y los modelos Custom que se les conoce con el nombre de Vulcan.

  • Deportivos conocidos como Ninja (ZX-2R ; ZX-4R ; ZX-6R ; ZX-7R o ZXR 750 ; ZX-9R ; ZX-10R ; ZX-12R y ZX-14R)

  • Sport (250r ; ZZR 250 ; ZZR 450 ; GPZ 550 ; ZZR 600 ; ER-6f 650 ; ZZR 1100 o ZX-11R ; ZZR 1200 ; ZZR 1400 ; Z 1000 o Z 750)

  • Trail (KLR 250 ; KLX 250 ; KLE 500 ; Versys 650 ; Versys 1000 ; KLR 650 ; KLV 1000)

  • Custom conocidas como Vulcan (Vulcan 500 ; Vulvan 750 ; Vulcan 800 ; Vulcan 900 ; Vulcan 1500 ; Vulcan 1600 ; Vulcan 2000)

  • Naked (Z 750 R ; Z 1000 ; KZ650/SR 650 ; KZ 1300 ; Kawasaki ER5 500cc ; ER-6N 650 ; GTO 110 ; KH 100 ; KE 100 ; GTO 125 ; Balius 250cc ; ZR 400 Zephyr / Zephy X ; ZR550 Zephyr ; ZR 750 Zephyr ; ZR 1100 Zephyr)





No hay comentarios:

Publicar un comentario